sábado, 26 de febrero de 2011
Reloj de siempre
RELOJ de SIEMPRE
Era tan loco el reloj
que en vez de andar sobre los números, saltaba.
La gente decía: ¡Qué ágil!, camina el doble.
Cuando se hizo viejo, tomó el horario de bastón
y el minutero de cepillo.
Para ese tiempo ya nadie lo miraba.
No era útil, pero daba risa verlo, de aquí para allá como un
equilibrista. La gente decía: qué buen reloj éste cuando joven...
Ahora está loco.
Un día se detuvo para siempre.
Eran las...
Bueno era la hora de dormir.
Después, nada fue igual.
(c)Jorge Luis Peña Reyes (Del libro Amigo de la noche)
Poesía cubana para niños
Voz: Asunción Carracedo Gómez
Imágenes tomadas en la ciudad de León
Música: Claude Debussy
Etiquetas:
Jorge Luis Peña Reyes
jueves, 24 de febrero de 2011
El hada Será
María García Esperón
El hada Será
todavía no llega.
Será en un futuro
sobre una promesa.
Será en un mañana
en una paciencia
en una esperanza
será en la merienda.
Si llega de noche
y dormido estás,
en rayo de luna
el hada Será.
Etiquetas:
María García Esperón
miércoles, 23 de febrero de 2011
El hada gitana
Alejandra Moglia
A María
Hay un hada gitana
alegre y muy buena
que siempre hace magia
contra las penas.
Es gitanita
de luna luna
como Federico
de canto y cuna.
Ella transforma
lo oscuro en claro
la luz dispersa
en un gran faro.
Regala alegría
difunde esperanza
recoge versitos
siembra palabras.
Baila poemas
recita los sueños
abre sus brazos
y huyen los miedos.
El hada gitana
es maga y viajera
conoce la luna
y la buena estrella.
Mezcla flores de azahar
y dulces de anís
para espantar embrujos
sin tiempo ni fin.
Con su varita mágica
de luz y de amor
La maldad acaba
Etiquetas:
Alejandra Moglia
jueves, 17 de febrero de 2011
As árbores espidiñas
Antonio García Teijeiro
As árbores espidiñas
sen follas,
sen folliñas.
Os esqueletos de xeo
amosan
os seus outonos,
os seus laios,
os seus soños.
Unha alfombra
cobre o chan,
tapiz de follas caídas,
folliñas
que veñen e van.
Folliñas
lixeiras e secas
fatigadas
de troular.
Folliñas
que bailan
co vento
todos collidos
da man.
Etiquetas:
Antonio García Teijeiro
lunes, 7 de febrero de 2011
Enero
Príncipe de los Mirlos
Era sábado de tarde
cuando un ruido me asustó;
un chasquido, en una rama,
hizo temblona mi voz:
-¿quién se esconde? ¿quién se agacha?-
mientras tanto dije yo.
Y un pequeño petirrojo
hizo sonar su canción.
Me quedé allí agazapado,
y en silencio me miró,
entornando su cabeza
picoteando alguna flor.
Miró atento al sol dormido,
giró todo alrededor,
movió las alas contento
y con su cola bailó.
Hinchó todo su plumaje,
saltó alegre y se estiró,
se acercó hasta mi sonrisa
y hasta un ojo me cerró.
Me quedé feliz sentado
con la higuera y mi bastón,
y el petirrojo saltando
poco a poco se alejó.
Esa tarde, aquella brisa,
la luz de enero, aquel sol.
Y supe desde aquel día,
que el petirrojo era un dios.
Etiquetas:
Príncipe de los mirlos
domingo, 6 de febrero de 2011
La mariposa de Antonio García Teijeiro: la música de México y la palabra de España
Asunción Carracedo tuvo la idea de urdir en el espacio del videopoema una metáfora de la amistad entre México y España, de nuestra hermandad en la lengua, en la música y en el sentido, al unir las palabras de Antonio García Teijeiro con la música del joven compositor mexicano David García Hernández. Así, la mariposa de Antonio, que revolotea desde su libro "Besos en la voz" hacia todos los cielos del mundo, valsea ahora sobre la música de David, que sabe cantar como pocos la inocencia y la magia que hay en el corazón de un niño. (MGE)
La mariposa
Antonio García Teijeiro
La mariposa
dibuja un beso
con sus colores
en el espejo.
Beso amarillo
de nuez y miel
brinco en la brisa
luz de papel.
La mariposa
dibuja un beso
que roba al aire
muchos insectos.
Beso violeta
vivo lunar
ola en las nubes
lluvia en el mar.
La mariposa
dibuja un beso
que cuando suena
rompe el silencio.
(C) Antonio García Teijeiro
Besos en la voz.
Voz: Asunción Carracedo
Música: Vals de la ilusión (Canción para el corazón de un niño) David García Hernández.
Imágenes: Pablo
Realización: Amigos de papel y María García Esperón
2011
Etiquetas:
Antonio García Teijeiro
miércoles, 2 de febrero de 2011
Calcetín
Llevo un calcetín
con un agujero
y no sabes cuánto,
cuánto lo agradezco,
pues tengo algún dedo
que es un protestón
y me dice a diario
que quiere un balcón.
- Pues ahora asómate,
cada vez que quieras,
que le pedí a mami
que no lo cosiera.
(Menos mal que sólo
usamos dos pies...
¡Cuántos caprichosos
habrá en un ciempiés...!)

Etiquetas:
Aurelio González Ovies